Recepción de los participantes
Inauguración institucional
ver inauguración
Ángel Pulido Hernández
Director
Autoridad Portuaria de Sevilla
Trinidad Carmen Argota Castro
Diputada del Área de Servicios Públicos Supramunicipales
Diputación de Sevilla
Alejandro Márquez Llordén
Director General de Urbanismo
Secretaría General de Ordenación del Territorio y Sostenibilidad Urbana
Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio
Junta de Andalucía
Manuel Romero Ortiz
Presidente
Confederación Hidrográfica del Guadalquivir
Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente
Joaquín Luis Castillo Sempere
Presidente del Comité Organizador
Vicepresidente
Empresa Metropolitana de Abastecimiento y Saneamiento de Aguas de Sevilla, EMASESA
Antonio Muñoz
Delegado de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo
Ayuntamiento de Sevilla
Nueva Agenda Urbana para el desarrollo de ciudades saludables – Habitat III
Conferencia inaugural
Juana López Pagán
Jefa del Área Internacional y Proyectos Europeos
Federación Española de Municipios y Provincias
ver perfil ver intervención
Pausa
Sevilla en el origen del verde urbano
Modera: María Linarejos Cruz Pérez
Hasta enero de 2017, representante de España ante el Consejo de Europa en materia de patrimonio y paisaje y Coordinadora del Plan Nacional de Paisaje Cultural
ver perfil ver intervención
Aportaciones históricas de Sevilla al verde urbano. De los orígenes del jardín a las alamedas
Antonio Collantes de Terán Sánchez
Universidad de Sevilla
ver perfil ver intervención
Las alamedas en Hispanoamérica
Ramón Gutiérrez
Director
Centro de Documentación de Arquitectura Latinoamericana (CEDODAL)
ver perfil ver intervención
El jardín andalusí. De Córdoba a Marrakech
José Tito Rojo
Universidad de Granada
ver perfil ver intervención
El jardín meridional. El Parque de María Luisa y otras intervenciones de J.C.N. Forestier
Bénédicte Leclerc
Experta en Jean Claude Nicolas Forestier
ver perfil
Pausa
Nuevos planteamientos para un desarrollo sostenible
Modera: Esperanza Caro Gómez
Directora General
Dirección General de Economía y Comercio
Ayuntamiento de Sevilla
ver perfil
Nuevas técnicas de intervención y gestión del agua en el espacio público
Luis Luque García
Director técnico
EMASESA
ver perfil ver intervención
Mesa redonda: Un futuro esperanzador: Ciudades sostenibles y saludables
Por un hábitat sostenible ante el Cambio Climático
Enrique Figueroa Clemente
Director de la Oficina de Sostenibilidad
Universidad de Sevilla
ver perfil ver intervención
Experiencias de capitales verdes europeas
Luis Andrés Orive
Director
Centro de Estudios Ambientales
Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz
ver perfil ver intervención
Sevilla ante el cambio climático
Francisco Javier Oñate Ruíz
Vicepresidente
Red Sevilla por el Clima
ver perfil ver intervención
El sistema verde de Sevilla como activo ecológico y como dotación ciudadana
Adolfo Fernández Palomares
Director General
Dirección General de Medio Ambiente, Parques y Jardines
Ayuntamiento de Sevilla
ver perfil ver intervención
Proyectos urbanos sobre paisaje y áreas verdes
Modera: Ángel Pulido Hernández
Director
Autoridad Portuaria de Sevilla
ver perfil
La reprogramación natural de las ciudades
Scott Burnham
Reprogramando la ciudad
Norwegian Centre for Architecture and Design
ver perfil ver intervención
Buenas prácticas internacionales en la relación puerto-ciudad
Rinio Bruttomesso
Vicepresidente
Asociación Internacional para la Colaboración entre Puertos y Ciudades (RETE)
ver perfil ver intervención
Pausa
Recuperación del puente romano y márgenes del Guadalquivir en Córdoba
Juan Cuenca Montilla
Arquitecto
ver perfil ver intervención
Parques fluviales de Sevilla
Antonio Barrionuevo Ferrer
Universidad de Sevilla
ver perfil ver intervención
Oportunidades para la mejora del paisaje urbano sevillano
Jesús Rodríguez Rodríguez
Jefe de estudios
Centro de Estudios Paisaje y Territorio
ver perfil ver intervención
Pausa
Participación Pública Agua, Paisaje y ciudadanía saludable
Modera: Elodia Hernández León
Vicerrectora de Cultura y Compromiso Social
Universidad Pablo de Olavide
ver perfil
Plan Reaviva Sevilla. Actuaciones urbanas
Ignacio Pozuelo Meño
Gerente Municipal de Urbanismo
Ayuntamiento de Sevilla
ver perfil ver intervención
Dinamización turística y usos del espacio público urbano
Alfonso Fernández Tabales
Universidad de Sevilla
ver perfil ver intervención
Mesa redonda: Empoderamiento y acción social y urbana
El movimiento ciudadano en defensa de los parques y jardines de Sevilla
Jacinto Martínez Gálvez
Presidente
Asociación de Amigos de los Jardines de la Oliva
ver perfil ver intervención
La implicación de la ciudadanía en la gestión y ordenación del paisaje
Pere Sala i Martí
Secretario General
CIVILSCAPE
ver perfil ver intervención
Procesos de Participación ciudadana en el Proyecto del Paisaje Urbano; desde Málaga
Lorena Garzarán Fernández
Universidad de Sevilla
ver perfil ver intervención
Los huertos urbanos, una nueva forma de acercamiento de la naturaleza a la ciudad
Raúl Puente Asuero
Universidad Pablo de Olavide
ver perfil ver intervención
Sesión abierta: aportaciones técnicas y ciudadanas
Modera: María Victoria Gil Cerezo
Asesora del Rector
Unidad de Sostenibilidad e Investigación
Universidad Internacional de Andalucía
ver perfil
Presentación Mapa del Sistema Verde de Sevilla
Francisco López Larrínaga
Director de la IDE de Sevilla
ver intervención
Bloque de comunicaciones 1
Las funciones del sistema verde urbano en las ciudades del siglo XXI
Laura Cano García
Departamento de Biología Vegetal y Ecología
Universidad de Sevilla
ver intervención
La intersección de paisaje, agua y ciudadanía en la Alameda de Hércules
Miguel Torres García
Investigador independiente
ver intervención
Art Scape. El arte como aproximación al paisaje urbano contemporáneo
Julia Molino Barrero
Departamento de Proyectos Arquitectónicos
Universidad de Sevilla
ver comunicación ver intervención
Aprendiendo con el parque de María Luisa: itinerario de educación transversal desde la geografía, las ciencias de la naturaleza y la literatura
Miguel García Martín
Departamento de Geografía Humana
Universidad de Sevilla
ver intervención
Propuesta de uso público y puesta en valor del jardín americano: desarrollo de un itinerario botánico
Cristina Feria Zamorano
Departamento de Biología Vegetal y Ecología
Universidad de Sevilla
ver comunicación ver intervención
Presentación exposición «20 ideas para andar por Sevilla»
Indalecio de la Lastra Valdor
Coordinador del proyecto
Gonzalo Díaz y Recasens
Universidad de Sevilla
Presentación exposición «La Ampliación Sur del frente fluvial de Sevilla»
Antonio Barrionuevo Ferrer
Coordinador del proyecto
Universidad de Sevilla
ver intervención
Pausa
Bloque de comunicaciones 2
Las rutas del agua
Lourdes Ferrand Augustín
EMASESA
ver comunicación ver intervención
Aportaciones de Sevilla al jardín: desde el derecho
Eva Gamero Ruiz
Inspectora de Ordenación del Territorio y Urbanismo
Junta de Andalucía
ver comunicación ver intervención
El papel de la participación ciudadana en la transformación del paisaje: el caso del parque fluvial del arroyo Tamarguillo en Sevilla
José Vázquez-Gómez
Centro de Educación de Adultos Manolo Collado del Parque Alcosa
ver comunicación ver intervención
El Parque del Guadaíra: de espacio abandonado a corredor verde. Incidencia del empoderamiento ciudadano en su proceso de construcción
Antonio Fajardo de la Fuente
Asociación Parque Vivo del Guadaíra
ver comunicación ver intervención
El puente varado. Recuperación patrimonial y puesta en valor del puente de Alfonso XIII, en Sevilla, como hito paisajístico y nodo de los corredores fluviales del Guadalquivir y Guadaíra
David Gómez Blázquez
Ecologistas en Acción Ciudad de Sevilla
ver comunicación ver intervención
Diseñar con la naturaleza: potencialidades paisajísticas de los sistemas urbanos de drenaje sostenible
Ángela Lara García
Universidad de Sevilla
ver comunicación ver intervención
Las Fuentes Urbanas. Ornamento y Clima
Isabel Caperta Maia Caldeira
Departamento de Proyectos Arquitectónicos
Universidad de Sevilla
ver comunicación ver intervención
Presentación de conclusiones
Florencio Zoido Naranjo
Director
Centro de Estudios Paisaje y Territorio
ver perfil ver conclusiones
Florencio Zoido Naranjo
Presidente Comité Científico
Co-director de las I Jornadas
Vicente C. Guzmán Fluja
Rector
Universidad Pablo de Olavide
Eugenio Domínguez Vilches
Rector
Universidad Internacional de Andalucía
José Luis Hernández Garijo
Viceconsejero
Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio
Junta de Andalucía
Juan Espadas Cejas
Alcalde de Sevilla